Nuestras aportaciones

Ávila Auténtica – Creación de Experiencias
Diseño de experiencias turísticas que integran el producto local, la historia y la identidad del territorio, reforzando el posicionamiento de Ávila como destino auténtico, sostenible y de calidad a través de un enfoque creativo y vivencial.

Xeoparque Montañas do Courel – Creación de Experiencias
Diseño de experiencias turísticas innovadoras en el marco del Xeoparque, poniendo en valor su geodiversidad, cultura rural y paisajes únicos a través de actividades educativas, interpretativas y de conexión con la comunidad local.

Ribeira Sacra – Programa de Creación de Experiencias
Programa piloto para el diseño de experiencias enoturísticas, culturales y naturales que fortalezcan la marca Ribeira Sacra. Se trabaja con actores locales para generar propuestas auténticas, sostenibles y atractivas para mercados especializados.

Covaleda – Creación de Experiencias Innovadoras
Diseño de experiencias turísticas sostenibles vinculadas a los recursos naturales, la historia forestal y la identidad local de Covaleda. Incluye senderismo, astroturismo y actividades que impulsan el turismo activo y de bienestar en la zona.

Cartagena - Ciudad Creativa
Proyecto enfocado en el diseño de experiencias culturales y creativas en Cartagena, integrando arte, patrimonio, economía creativa y saberes tradicionales. Se impulsa la innovación turística desde una perspectiva comunitaria y regenerativa.

Lezuza – Cicloturismo España
Diseño de experiencias de cicloturismo vinculadas al patrimonio histórico, la arqueología y el paisaje rural de Lezuza. El proyecto promueve la movilidad sostenible, la activación del territorio y la conexión con la red Cicloturismo España.

Rutas del Vino de España – Formación en Creación de Experiencias Enoturísticas
Programa de formación dirigido a bodegas y destinos para el diseño de experiencias enoturísticas sostenibles, atractivas y rentables. Se abordan temas clave como la profesionalización, la autenticidad, el relato de marca y la conexión emocional.

Belmonte - Plan de sostenibilidad turística en destino
Diseño del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino para Belmonte (Cuenca), enfocado en revalorizar el patrimonio medieval, potenciar experiencias culturales y fortalecer la cohesión territorial a través del turismo sostenible y vivencial.

Rioja Alta - Formación en Innovación & Sostenibilidad
Diseño e implementación de un programa formativo dirigido a bodegas y empresas turísticas para reforzar la coherencia entre sus servicios y los valores de marca enoturística. El objetivo: mejorar la innovación, autenticidad, calidad y cohesión de las experiencias ofrecidas.

Montilla Moriles - Formación en Innovación & Sostenibilidad
Diseño e implementación de un programa formativo dirigido a bodegas y empresas turísticas para reforzar la coherencia entre sus servicios y los valores de marca enoturística. El objetivo: mejorar la innovación, autenticidad, calidad y cohesión de las experiencias ofrecidas.

Zamora - Formación en Innovación & Sostenibilidad
Diseño e implementación de un programa formativo dirigido a bodegas y empresas turísticas para reforzar la coherencia entre sus servicios y los valores de marca enoturística. El objetivo: mejorar la innovación, autenticidad, calidad y cohesión de las experiencias ofrecidas.

Toro - Formación en Innovación & Sostenibilidad
Diseño e implementación de un programa formativo dirigido a bodegas y empresas turísticas para reforzar la coherencia entre sus servicios y los valores de marca enoturística. El objetivo: mejorar la innovación, autenticidad, calidad y cohesión de las experiencias ofrecidas.

Anllons – Cocinas de Anllons
Diseño de la identidad territorial y desarrollo del Manual del Inversor para impulsar “Las Cocinas de Anllons” como un proyecto de dinamización turística y gastronómica basado en el producto local y el emprendimiento de base rural.

Braga – Creación de Experiencias
Proyecto para el diseño de experiencias innovadoras y sostenibles en Braga, integrando patrimonio, cultura viva, creatividad y una narrativa coherente con el nuevo modelo turístico local.

Asturias – Experiencias Gastronómicas
Diseño de experiencias gastronómicas con identidad asturiana, fortaleciendo el vínculo entre territorio, saberes tradicionales y nuevas tendencias turísticas de calidad, sostenibles y emocionalmente significativas.

Vía Verde – Patrimonio Gastronómico
Diseño de rutas para la interpretación del patrimonio gastronómico material e inmaterial en la Vía Verde. El proyecto une cultura, paisaje, sabores e historias locales para crear experiencias sensoriales y educativas.

Ponferrada – Turismo Vivencial
Proyecto transformador para posicionar Ponferrada como un destino referente en turismo vivencial auténtico. Se trabaja con empresas, comunidad y territorio para diseñar experiencias memorables, sostenibles y competitivas.

Anllons – Digitalización del Sector Turístico
Formación y sensibilización para mejorar las competencias digitales del sector turístico en zonas rurales, facilitando su transición digital, el uso de herramientas prácticas y la adaptación a los nuevos hábitos de consumo y promoción.

Granada – Oleoturismo Formativo
Programa de formación para agentes turísticos y territoriales centrado en el oleoturismo como palanca de diferenciación del destino, con contenidos sobre diseño de experiencias, marketing y sostenibilidad aplicada.

Sevilla – Oleoturismo
Formación especializada para profesionales turísticos centrada en la creación de experiencias con identidad, narrativa y enfoque sostenible. Busca elevar la calidad del destino y la profesionalización del sector en Sevilla.

Belmonte – Creación de Experiencias
Servicio integral para la creación de experiencias turísticas que valoricen la historia medieval de Belmonte, activando recursos patrimoniales, oficios y relatos locales, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística financiado por la UE.

Belmonte – Km0 y Producto Local
Formación y acompañamiento a empresas turísticas para el diseño de productos turísticos basados en gastronomía de proximidad, economía circular y sostenibilidad. Fortalece la identidad de destino desde el producto local.

Cazorla – Kilómetro Cero
Programa de integración de productos locales y KM0 en experiencias turísticas en Cazorla, fomentando la diferenciación del destino a través del consumo consciente, la conexión con productores y la puesta en valor de la cultura rural.

Cazorla – Diseño de Experiencias Gastronómicas
Servicio de apoyo a emprendedores y empresarios turísticos para el diseño de productos con identidad propia, sostenibles y competitivos. Incluye talleres prácticos, asistencia técnica y vinculación al ecosistema turístico de Cazorla.

Cederna - Garalur – Experiencias Sostenibles
Desarrollo de experiencias turísticas sostenibles en distintas zonas de Navarra, como Pirineo, Baztan-Bidasoa y Sakana. Se trabaja desde la identidad local, la sostenibilidad y la innovación aplicada a la creación de producto.

Sierra del Segura – Astroturismo y Ecoturismo
Diseño de experiencias de astroturismo, senderismo y conexión con la naturaleza. Se impulsa el emprendimiento local y la creación de productos turísticos sostenibles basados en los valores ambientales y culturales de la comarca.

Sierra del Segura – Caminos de Antaño
Creación de productos turísticos que conectan senderos históricos, castillos y atalayas del territorio. El proyecto revaloriza el patrimonio cultural y natural como base para nuevas experiencias turísticas sostenibles.

Sierra del Segura – Gastronomía y Economía Circular
Diseño de experiencias gastronómicas con foco en economía circular, cocina tradicional y sostenibilidad. Se promueve el uso de producto local, la innovación en la restauración y el posicionamiento de la comarca como destino gastronómico.

Covaleda – Digitalización Oficina de Turismo
Apoyo a la digitalización de la oficina de turismo de Covaleda (Soria), en el marco de un proyecto de TUI para mejorar la experiencia del visitante mediante herramientas tecnológicas, señalética inteligente y capacitación al equipo técnico local.

La Alcarria – Plan de sostenibilidad turística en destino
Elaboración del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino para la comarca de La Alcarria, impulsando el turismo rural a través de experiencias ligadas al paisaje, la literatura y la gastronomía, con criterios de sostenibilidad e identidad territorial.

Tequisquiapan – Creación de Experiencias Enoturísticas
Impulso de experiencias enoturísticas en Tequisquiapan, Querétaro, combinando visitas a viñedos, talleres sensoriales y gastronomía local con vinos de la región. El proyecto busca fortalecer la competitividad del destino a través de propuestas innovadoras, sostenibles y orientadas a la diferenciación en el mercado enoturístico nacional.

Ortegal – Posicionamiento
Diseño de una estrategia de posicionamiento turístico para Ortegal, con foco en la valorización de sus recursos naturales, culturales y gastronómicos. El proyecto impulsa la creación de experiencias innovadoras que destaquen la autenticidad del territorio y promuevan su diferenciación en el mercado turístico nacional e internacional.

Puig de Santa María – Creación de Experiencias
Desarrollo de experiencias turísticas en el entorno de Puig de Santa Marina, integrando naturaleza, patrimonio y tradición local. El proyecto busca generar productos turísticos sostenibles que favorezcan la identidad del territorio y el contacto directo del visitante con el paisaje y las comunidades locales.

Caravaca de la Cruz – Creación de Experiencias
Diseño de experiencias vinculadas al patrimonio religioso, histórico y cultural de Caravaca de la Cruz, en el marco de su condición de destino de peregrinación. La propuesta integra espiritualidad, tradición y turismo experiencial, potenciando la identidad local y el atractivo internacional del municipio.